Cómo obtener la Licencia Nacional Habilitante LNH o ahora llamada LiNTI

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN PARA CARGAS GENERALES

  • Fotocopia DNI 1º y 2º hoja
  • Fotocopia Registro municipal frente y dorso (con vencimiento superior a 30 días)
  • Fotocopia de Psicofísico APTO
  • www.psicofisico.com.ar
  • CUIT de la empresa del empleador
  • Pagan Canon de Renovación: $ 260 (www.cnrt.gov.ar) y Derecho de $1304 (fpt.fadeeac.org.ar). TOTAL CURSO: $ 1564
  • Curso de cargas generales CNRT

Importante
Todos los pagos se realizan en Banco de la Nación Argentina.
Importante
Todos los pagos se realizan en Banco de la Nación Argentina. Todas las fotocopias en hoja A4
Importante
SIN DNI ORIGINAL Y REGISTRO DE CONDUCIR NO PODRÁ INGRESAR AL CURSO

Cocatra (Cooperativa Cañuelense para Transportista), es una entidad gremial empresaria al servicio del transporte de cargas por carretera; nuestra Cámara cuenta con una sede Central en Cañuelas y siete Unidades Académicas dentro de la Provincia de Buenos Aires Escobar, San Nicolás, Luján, Olavarria, Monte Grande, Tandil y 9 de Julio adherida a FADEEAC (Federación Argentina de entidades de Empresarios del Autotransporte de cargas) dependiendo la capacitación de la LNH de la FPT (Fundación Profesional para el Transporte).

Como Institución nos dedicamos al perfeccionamiento y ayuda permanente de choferes de cargas generales (CCGG)y  Mercancias peligrosas (MMPP) por medio del aprendizaje y enseñanza que brindan cada Formador en dicha capacitación.

¿Qué es la Licencia Nacional Habilitante?

La Licencia Nacional de conducir transporte interjuridiccional o Licencia Nacional Habilitante (LNH) es el único documento que autoriza al conductor profesional a conducir en jurisdicción Nacional. 

Para otorgar la LNH las autoridades nacionales implementaron el exámen psicofísico la vigencia depende de la edad del conductor, mayores de 45 años se les vence al año y menos de esas edad  vigencia por dos años. Con ésta aprobación ya está APTO para poder tramitar la LNH.

¿Qué tipos de Licencias hay?

Para obtener la Licencia el conductor debe reunir los requisitos por la resolucion ST nº 444/99 y contar con la idoneidad técnica que se exige para cada categoría.

¿Por qué debo obtener la Licencia Nacional Habilitante (LNH) si soy chofer de un vehículo de carga?

De acuerdo a lo que establece la Ley 24449 Ley Nacional de Tránsito en la resolución 444/99 de la Secretaría de transporte establece que es obligatorio poseer Licencia Nacional Habilitante para el transporte interjurisdiccional de cargas, esto es para los conductores de todo tipo de vehículos que tengan una capacidad de carga de 700 o más Kilogramos.-

¿Cómo debo proceder para obtener la LNH?

Son requisitos: ser mayor de 21 años (excluyente) y poseer Licencia de Conducir, no puedo obtenerla si estoy emancipado o vivo en concubinato.-

¿Dónde debo realizar el examen psicofísico?

El primer trámite que hay que realizar es un examen psicofísico en los centros habilitados en todo el país, dichos centros podrán ser consultados en www.psicofisicos.com.ar esta aptitud médica tiene una vigencia de 2 (dos) años para aquellos conductores que sean menores de 45 años y de 1 (un) año para aquellas personas que sean mayores de 45 años.-

Psicofisico Web

A partir del 21 de marzo, todas las consultas se responderán por los siguientes canales:

– www.argentina.gob.ar/linti

– 0-800-122-54684 (LINTI)
– WhatsApp: +54 911 5736 9281
– Mail: ayudalinti@seguridadvial.gob.ar
La ANSV no cuenta con atención al público presencial.

¿Es lo mismo la Licencia Nacional Habilitante que el Carnet Profesional?

No es lo mismo la Licencia de Conducir que es otorgada por la Policía o algún Municipio, ya que este te habilita a conducir el vehículo, en cambio la Licencia Nacional Habilitante es la que habilita al conductor a transportar la carga de una provincia a otra.

¿Dónde se dictan los cursos de Capacitación Obligatorios?

Central Cocatra Cañuelas Moreno 965   y los correos son:

cursos@cocatra.com.ar
lorena@cocatra.com.ar
cocatracentral@cocatra.com.ar

  • Escobar  J.P Asborno 600 esq Travi tel 0348-4433455/4433458 email: cursosescobar@cocatra.com.ar – rutaescobar@cocatra.com.ar lorenazurdo@cocatra.com.ar
  • Luján  R Obligado y J.Newbery, B Juan XXIII tel 02323-431647 e-mail: cocatralujan@cocatra.com.ar cursoslujan@cocatra.com.ar marta@cocatra.com.ar
  • Olavarria  Av. Del Valle 3265 tel 02284-445665/444141 e-mail: cursosolavarria@cocatra.com.ar rutaolavarria@cocatra.com.ar cintia@cocatra.com.ar
  • Monte Grande Primera Junta 446 tel 011-42813774/43679704 e-mail: cursosmontegrande@cocatra.com.ar fabian@cocatra.com.ar cocatramontegrande@cocatra.com.ar
  • Tandil Hipólito Yrigoyen 850 1º piso tel 0249-4422924 e-mail: cooperativatransportetandil@infovia.com.ar
  • 9 de Julio Av.vedia 592 tel 02317-422552/15505014 e-mail: cursos9dejulio@internueve.com.ar

Los importes de los cursos de CCGG al día de hoy son:

  • Canon boleta CNRT $260 / Boleta FPT $1032 para curso de Renovación
  • Canon boleta CNRT $650 / Boleta FPT $5160 para curso por Primera Vez
  • Los importes de los cursos de Mercancías Peligrosas al día de hoy son:
  • Curso Básico $2064 + $482,50
  • Complementario $1032 + $386
Importante
Estos dos importes de ambos cursos de Mercancías Peligrosas se abonan en efectivo en las Unidades Académicas
Importante
Los cursos de Mercancías Peligrosas de dictan en Escobar, San Nicolás, Luján, Olavarría, Monte Grande y 9 de Julio.
Importante
La Licencia Nacional Habilitante se retira donde realizó el examen Psicofisíco.

Los horarios de atención de Nuestra Unidad Académica Cocatra Cañuelas son:

  • · Lun a vier 8.30 a 12.30 y de 15.00 a 19.00.
  • Para trámites de RUTA de 8:30 a 12:00 y de 15:00 a 18:00

RESPONSABLE DEL AREA DE CURSOS

Noemí de Sousa

RESPONSABLES DEL AREA DE RUTA

Lorena Pelereteguiy Laura Sosa.

¿Qué autoridades pueden detenerme para controlar el vehículo y qué documentación me pedirán?

Me pueden detener para controlar el vehículo y la documentación:

  • Policía Federal
  • Gendarmería Nacional
  • Prefectura Nacional
  • Policía de seguridad Aeroportuaria
  • CNRT
  • Policías Provinciales.

POLICIA:

  • Licencia de Conducir
  • Cédula de identificación del vehículo sin vencimiento
  • Seguro Obligatorio de responsabilidad civil
  • Comprobante de pago de patente

GENDARMERIA – CNRT – POLICIA AEROPORTUARIA – PREFECTURA:

  • Registro único del transporte Automotor (RUTA)
  • Certificado de realización de la revisión técnica obligatoria (RTO)
  • Licencia Nacional Habilitante, según la carga que transporte
  • Remito, carta de porte o guía
  • Comprobante de pago del seguro
  • Licencia de conducir
  • Cédula de identificación del vehículo

QUE DEBO LLEVAR SIEMPRE:

Toda la documentación del vehículo, la de la carga y la del chofer como así también la póliza de seguros.

  Descargue aquí el manual de preguntas frecuentes CLICK AQUÍ