RUTA
Podrá acceder al sitio oficial del Ruta, donde usted podrá acceder a:
- CONSULTA ESTADO EXPEDIENTES
- FORMULARIOS
- INSTRUCTIVOS PARA EMPRESAS
- CENTROS DE RECEPCIÓN
- PREGUNTAS FRECUENTES
CENTROS DE ATENCIÓN
- SEDE OLAVARRIA
- SEDE ESCOBAR
- CRI 1086 LUJAN
- SEDE MONTE GRANDE
- SEDE CAÑUELAS
El proceso de regularización y mejoramiento de las condiciones para el transporte de cargas, generó distintas obligaciones que trajeron también beneficios para el sector. Una de ellas es el “RUTA”, sigla que define al Registro Único de Transporte Automotor de cargas. Como entidad referente, no solo en Cañuelas sino en toda la provincia de Buenos Aires por sus diferentes subsedes, CoCaTra ofrece este servicio para el transportista.
¿QUIÉNES DEBEN INSCRIBIRSE EN RUTA?
Se tienen que inscribir todas las empresas y vehículos que se dediquen al transporte de carga nacional e internacional, ya sean a terceros o bien propio (empresas de transporte, transportistas individual, fleteros, transportistas de carga propia), que tengan capacidad de carga mayor a 700 kg. Por eso también le corresponde a las camionetas que superen esa capacidad.
¿QUÉ AUTORIDADES PUEDEN SOLICITAR EL RUTA?
La Gendarmeria Nacional, Prefectura Naval, CNRT, Policía Federal y Policía de seguridad aeroportuaria.
¿QUÉ BENEFICIOS TIENE?
Beneficio de descuento en transferencias y patentamientos de nuevos vehículos presentando el RUTA empresa.
¿CUÁL ES EL COSTO DEL TRÁMITE?
El trámite tiene un costo de $700 para Alta de Empresa, más $350 por cada vehículo que incorpora.
Reválidas, Alta de vehículos y reimpresiones $ 350 cada uno.-
A partir del año de la fecha de emisión del trámite (certificado emitido) se hace la renovación del mismo. Esto es solo para los vehículos y la documentación a presentar es la misma que para la inscripción. Título, RTO (verificación Técnica Nacional) y póliza de seguro, en original y fotocopia.-
Estos valores son actualizados al 1° de Noviembre de 2017.-
Este trámite incluye RUTA PROVINCIAL Y NACIONAL.-
TIPO DE TRAMITES Y VALORES:
ALTA EMPRESA: $700
BAJA EMPRESA: $350
MODIFICACION EMPRESA: $350
REIMPRESION EMPRESA:$350
ALTA VEHICULO: $350 (NACIONAL+RPTC)
BAJA VEHICULO: $350
MODIFICACION VEHICULO: $350(NACIONAL + RPTC)
REIMPRESION VEHICULO : $350(NACIONAL +RPTC)
REVALIDA VEHICULO: $350(NACIONAL + RPTC)
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN AL RUTA
EMPRESAS (sociedades: SA, SRL, etc):
- Formulario de inscripción en AFIP (Monotributo o Responsable Inscripto)
- Estatuto social o Contrato social
- Poder ante Escribano Público y colegiado
- Acta de designación de cargos
- DNI del firmante.
(El trámite puede realizarlo el titular o un apoderado. En este caso deberá presentar un poder firmado ante Escribano Público, y DNI -original y fotocopia).
UNIPERSONALES
- Formulario de inscripción en AFIP (Monotributo o Responsable Inscripto)
- DNI
VEHÍCULO
- Título
- RTO (verificación técnica nacional)
- Póliza de Seguro o Certificado de cobertura de CIA (IMPRESCINDIBLE USO COMERCIAL)
NÓMINA DE PERSONAL (en el caso de que tenga)
- Apellido y nombre
- CUIL
- C.C.T (Nº DE CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO)
Toda la documentación que se presenta tiene que ser original y fotocopia.
PROVIDENCIA OPERATIVA SOBRE REALIZACIÓN REVÁLIDA
En virtud de la suspensión del subsidio al peaje para el transporte de cargas, cabe realizar algunas modificaciones al sistema de acreditación de la validación anual de datos del sistema del RUTA. Esta quita origina que las tarjetas electrónicas RUTA no tenga un uso frecuente y que los transportistas dejen de portarlas, con lo cual se debilita enormemente el funcionamiento del Registro. Por ello se hace necesario instrumentar los mecanismos legales que permitan el mantenimiento del flujo de información, que es vital para algunas actividades de organismos del Estado, como la fiscalización y registro dinámico de los tráficos esenciales y otros controles que llevan sectores oficiales, como el tráfico internacional, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la CEDRONAR, etc. que no pueden ser suplido, ni es conveniente, por controles directos de las fuerzas de seguridad en la vía pública.
En vista de lo dispuesto por el Art. 6º de la Ley 24.653 de Transporte de Carga por Carretera, cuyo tercer párrafo determina la conexión entre la RTO, la inscripción y el mantenimiento de la habilitación, tanto de la empresa como de la unidad para realizar legalmente servicios de transporte, el Directorio estima necesario que se exija previo a la aprobación de la Revisión Técnica, la inscripción o reválida anual (según corresponda) de sus datos en el RUTA. Esto es indispensable para mantener la eficiencia de la información que almacena el registro, so riesgo que la misma pierda actualidad por obsolescencia. De conformidad con lo expuesto y de las facultades que surgen del Dto. 1035/02 y Res. ST 74/02, el DIRECTORIO del RUTA, RESUELVE:
1º) Exigir la acreditación de la reválida de datos de transportista y unidades como requisito previo para poder realizar la Revisión Técnica Obligatoria anual.
2º) Instruir al Ente Administrador del Sistema, Universidad Tecnológica Nacional (Rectorado) para que a través de la Consultora Ejecutiva Nacional del Transporte, disponga la adopción de las medidas necesarias para la implementación de a presente disposición, en plazo máximo de 30 días.
3º) Aceptar la colaboración de las Confederaciones empresarias del transporte de cargas, para dar amplia difusión de la presente en el ámbito de esta actividad.
4º) Disponer que la Empresa Asistente, con supervisión del EAS, implemente el sistema técnico-administrativo necesario para el control y cumplimiento de la presente.
5º)Comuníquese a los componentes del sistema, solicitando su cumplimiento y difusión entre transportistas y cargadores. Divúlguese como CIRCULAR RUTA Nº 1/12.