Licencia de conducir internacional: Requisitos, solicitud, pago e importancia

Si viven en Argentina y posees licencia de conducir pero necesitas viajar a un país de América, Europa, Asia, Oceanía o África es esencial que gestiones en desde ya la licencia de conducir internacional, la cual es una certificación que te permitirá manejar un carro, moto o bicicleta en aquellos países que reconocen su validez. Este comprobante es conocido en demás naciones como Permiso Internacional de Conducir (PIC).

¿Quién otorga el Permiso Internacional de Conducir?

¿Quién otorga el Permiso Internacional de Conducir?

Es accedido por las normas y reglamentos establecidos en el Convenio Mundial sobre Circulación por Carreteras. Posee fecha de emisión desde el 19 de septiembre de 1949 en Ginebra.

Países que forman parte del Convenio y acepta la licencia de conducir internacional

De acuerdo a lo establecido en el Convenio Mundial sobre Circulación por Carreteras, toda persona que posee la licencia de conducir internacional tiene la autorización de manejar en algunos de los países que serán señalados en las próximas líneas y que son parte de las convenciones internacionales de tránsito automotor que se describen en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y también en la Organización de Estados Americanos (OEA):

Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Congo Belga, Costa de Oro, Chile, Estados Unidos de América, Filipinas, Francia, India, Irán, Israel, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Rhodesia del Sur, Sarre, Suiza, Tailandia, Trinidad, Túnez, Turquía y  Uganda.

Es importante destacar que esta licencia de conducir tiene un tiempo de validez de un año.

Maneras de solicitar la licencia de conducir internacional en Argentina

solicitar la licencia de conducir internacional

Para poder tramitar este documento se pueden elegir dos opciones. La primera es a través del siguiente  correo electrónico ba147@buenosaires.gob.ar, aquí se enviará toda la información, documentación exigida, fecha de pago, límite estipulado y demás aspectos de interés. La otra alternativa es mediante el siguiente número telefónico: 147.

Métodos de pago del trámite

Métodos de pago del trámite

Esta licencia se puede pagar con tarjetas de crédito tipo: Visa, American Express, Cabal, Master Card o Interbanking. Otra forma es por alguno de los canales como: Banco Ciudad, ATM BA, Pago Fácil, Rapipago o Bapro.

Precio de la licencia de conducir internacional

Precio de la licencia de conducir internacional

Se tendrá que cancelar 480 pesos argentinos en efectivo o mediante algún medio de los descritos anteriormente.

Sedes de contacto

Sedes de contacto

  • Central: La misma se encuentra ubicada en la Avenida Roca N° 5252.
  • Comunal N° 13: Localizada en la Avenida Cabildo N° 3067.
  • ACA Libertador: Si te encuentras cerca de la Avenida Libertador N° 1850, esta te puede servir.
  • Organismo responsable: Se trata de la Dirección General de Habilitación de Conductores y Transporte, la misma está hallada en la Avenida Roca N° 5252. El horario de atención es de lunes a viernes de 07:30 a 14:30 horas. Asimismo, para la solicitud de la licencia se puede hacer en cualquiera de las oficinas del Automóvil Club Argentino (ACA).

Personas que pueden solicitar la licencia de conducir

Personas que pueden solicitar la licencia de conducir

Cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos que se detallarán en las próximas líneas puede solicitar esta licencia. Cabe resaltar que este trámite lo deberá ejecutar solamente la persona que requiera el documento, es decir, no están permitidos terceros. De lo contrario, esto será tipificado como un delito y por ende, será penado.

Requisitos del registro de conducir internacional

Requisitos del registro de conducir internacional

  • 2 fotografías iguales, recientes, fondo blanco y a color de tamaño carnet.
  • Original y fotocopia de frente y dorso de la licencia de conducir. La misma debe ser reconocida por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y tiene que estar vigente.
  • La licencia debe tener un año mínimo de antigüedad.
  • Original y fotocopia de frente y dorso del Documento Nacional de Identidad o D.N.I. donde se tendrá que señalar el domicilio postal en Buenos Aires y este deberá coincidir con que se halla en la licencia actual.
  • Original y fotocopia de la Libreta Cívica.
  • Comprobante de pago de los derechos de emisión.
  • Haber realizado el examen o curso de Educación Vial; este tiene que constar de 11 clases presenciales. En caso de que no hayan cupos disponibles para la fecha de la solicitud, se tendrá que esperar hasta la fecha disponible para seguir ejecutando la gestión de la licencia de conducir internacional.
  • Si ya se hizo el curso, llevar el certificado del mismo.

Importancia de la licencia de conducir internacional

Importancia de la licencia de conducir internacional

Esta licencia es muy significativa en caso de que se quiera manejar un carro, motocicleta o bicicleta fuera del territorio argentino, pero que se trate de alguno de los países que son parte del Convenio Mundial sobre Circulación por Carreteras. Asimismo, es necesario en aquellos sucesos donde la persona se encuentra en un problema de tránsito fuera de Argentina.

La licencia de conducir internacional no posee validez por sí solo, este deberá estar acompañado por la licencia nacional de conducir en Argentina.